Regístrese ahora

Inicio de sesión

Contraseña perdida

¿Ha perdido su contraseña? Introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace y creará una nueva contraseña por correo electrónico.


Añadir pregunta

Debe iniciar sesión para hacer una pregunta.

Inicio de sesión

Regístrese ahora

¿Aún no te has registrado en DietistaGPT? ¡No esperes más! Al registrarte en nuestra plataforma recibirás consejos útiles y actualizaciones sobre nutrición y alimentación saludable. ¡Inscríbete ahora!

5 Poses de Yoga para la Liberación Miofascial que Debes Probar

5 Poses de Yoga para la Liberación Miofascial que Debes Probar

El cuerpo humano es un sistema complejo y fascinante, formado por múltiples estructuras interconectadas. Una de estas estructuras es el sistema miofascial, que consiste en una red de tejido conectivo que cubre y conecta todos los músculos, órganos y huesos del cuerpo. El sistema miofascial es esencial para una buena salud y movimiento, pero a menudo puede volverse rígido y tenso debido al estrés, la falta de actividad física y lesiones. Por suerte, el yoga puede ser una gran herramienta para liberar y mantener una adecuada salud miofascial. A continuación, te presentamos cinco poses de yoga para la liberación miofascial que debes probar.

1. La postura del gato y la vaca

Esta postura es una combinación de dos asanas clásicas del yoga, el gato (Marjaryasana) y la vaca (Bitilasana). Esta secuencia suave y fluida ayuda a estirar y liberar la fascia en la columna vertebral y las caderas.

Para realizarla, comienza con las manos y las rodillas en el suelo. Asegúrate de que las manos estén alineadas con tus hombros y las rodillas con tus caderas. Al inhalar, arquea la columna hacia abajo, llevando la mirada hacia arriba en dirección al techo. Esta es la postura de la vaca. Al exhalar, redondea tu columna hacia arriba, llevando la barbilla hacia el pecho y presionando las palmas de las manos contra el suelo. Esta es la postura del gato. Repite esta secuencia varias veces, siguiendo el ritmo de tu respiración.

2. La postura del perro boca abajo con torso extendido

El perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana) es una postura fundamental en el yoga, que ayuda a estirar y fortalecer todo el cuerpo. Al agregar un torso extendido, también se puede liberar la fascia en los brazos y el pecho.

Comienza en posición de tabla. Desde ahí, levanta las caderas hacia arriba y hacia atrás, llevando los talones hacia el suelo. Extiende tus brazos y tus manos hacia adelante, manteniendo los codos ligeramente doblados. Siente el estiramiento en los brazos y los hombros. Manten esta postura durante varias respiraciones profundas y repetir varias veces.

3. La postura del hilo de la aguja

Esta es una excelente postura para liberar la fascia en las caderas y la parte baja de la espalda. También ayuda a mejorar la flexibilidad y movilidad de la columna vertebral.

Comienza en posición de perro boca abajo. Desde ahí, lleva la pierna izquierda hacia adelante y colócala debajo del torso. Desliza la rodilla derecha hacia atrás, apoyando la pierna y el pie en el suelo. Lleva la mano izquierda hacia el talón derecho y deslízala hacia el lado derecho del cuerpo, al mismo tiempo que gira el torso hacia la izquierda. Mantén la posición por varias respiraciones y luego cambia de lado.

4. La postura de la mariposa inclinada

Esta es una variación de la postura de la mariposa (Baddha Konasana) que ayuda a estirar y liberar la fascia en la parte interna de los muslos y las caderas.

Siéntate en el suelo con las plantas de los pies juntas y las rodillas dobladas hacia los lados. Inclina el torso hacia adelante, estirando los brazos hacia el suelo. Trata de mantener la posición por al menos cinco respiraciones profundas. Puedes usar almohadas o bloques bajo las rodillas para mayor comodidad.

5. La postura del niño

La postura del niño (Balasana) es una postura de relajación que ayuda a estirar y liberar la fascia en la espalda baja.

Comienza arrodillándote en el suelo, con los glúteos sobre los talones. Inclina el torso hacia adelante, descansando la frente en el suelo y extendiendo los brazos hacia delante. Mantén esta posición durante varias respiraciones profundas, sintiendo cómo se estira y libera la columna vertebral.

Conclusión

El sistema miofascial juega un papel fundamental en nuestra salud y movimiento, y es importante cuidarlo adecuadamente. Al incorporar estas cinco poses de yoga en tu práctica, puedes ayudar a liberar y mantener una adecuada salud miofascial. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y realizar las posturas con suavidad y atención plena. ¡Namaste!

Acerca de Nutri Raul

Comentarios ( 3 )

  1. ¡Estas poses de yoga son solo para flojos que no quieren hacer ejercicio real!

    • ¡Qué ignorancia la tuya! El yoga no solo es ejercicio físico, sino también mental y espiritual. No juzgues algo que desconoces. Abre tu mente y tal vez descubras los múltiples beneficios que puede aportar el yoga a tu vida.

  2. Estas poses de yoga son solo para personas con superpoderes flexibles. ¿Quién puede hacer eso en la vida real?

  3. ¡Estas poses de yoga suenan geniales! Pero, ¿qué hay de la postura del unicornio volador? ¿Alguien la ha probado? 🦄✨

Dejar una respuesta