¡Muévete ya! La inactividad física aumenta la gravedad de COVID-19
¡Muévete ya! La inactividad física aumenta la gravedad de COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha cambiado la vida de millones de personas en todo el mundo. Y una de las consecuencias más preocupantes ha sido el aumento de la inactividad física debido a las medidas de distanciamiento social y confinamiento. Pero, ¿sabías que la inactividad física puede aumentar la gravedad de COVID-19? Sigue leyendo y descubre por qué es tan importante moverse en tiempos de pandemia.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las personas que realizan poco o ningún ejercicio físico tienen más probabilidades de enfermarse gravemente por COVID-19 que aquellas que son físicamente activas. Esto se debe a que la inactividad física debilita el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, que son factores de riesgo para un peor desenlace del virus.
La importancia de mantenerse activo durante la pandemia no puede ser subestimada. No solo ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, sino que también contribuye a mejorar la salud mental y reduce el estrés y la ansiedad, que pueden ser especialmente altos durante estos tiempos difíciles.
El presidente y jefe de ciencia de ACE (American Council on Exercise), Cedric X. Bryant, comparte su opinión al respecto: «La evidencia científica demuestra claramente que el ejercicio reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora el sistema inmunológico. Y en la lucha contra COVID-19, esto es particularmente importante”.
Bryant también señala que la actividad física no solo se refiere a hacer ejercicio en el gimnasio, sino que también incluye cualquier tipo de movimiento, ya sea caminar, subir escaleras, bailar o incluso realizar tareas domésticas. Lo importante es mantenerse activo y mover el cuerpo de manera regular.
¿Cómo motivarse a moverte durante la pandemia? Aquí hay algunas ideas para comenzar:
1. Encuentra una actividad física que disfrutes: Ya sea correr, andar en bicicleta, practicar yoga o bailar, encontrar una actividad que te guste hará que sea más fácil mantenerte motivado y seguir haciéndolo.
2. Incorpora la actividad física en tu rutina diaria: Si trabajas en casa, intenta tomar pequeños descansos cada hora para levantarte y moverte. Puedes hacer algunos estiramientos, caminar alrededor de la casa o hacer una breve rutina de ejercicios.
3. Haz ejercicio con un amigo o familiar: Si estás viviendo con alguien, haz que la actividad física sea una actividad compartida. Pueden caminar juntos después de la cena, hacer un entrenamiento en línea o incluso ayudarse mutuamente con tareas físicas, como mover muebles o hacer jardinería.
4. Utiliza la tecnología: Muchos gimnasios y entrenadores personales han adaptado sus servicios a un formato en línea. Encuentra una rutina o clase en línea que te guste y únete a ella. También puedes descargar aplicaciones que te ayuden a hacer ejercicio en casa.
5. Establece metas realistas: En lugar de enfocarte en perder peso o alcanzar un cierto nivel de condición física durante la pandemia, establece objetivos realistas y alcanzables, como caminar 10.000 pasos al día o hacer 20 minutos de ejercicio tres veces a la semana. Esto te mantendrá motivado y te ayudará a mantener una rutina regular de actividad física.
Recuerda, cualquier tipo de movimiento cuenta y siempre es mejor hacer algo que no hacer nada. Si no has sido físicamente activo durante la pandemia, no te preocupes, siempre es un buen momento para empezar. Comienza con pequeños cambios y ve aumentando gradualmente la intensidad y la duración de tus actividades físicas.
En resumen, la inactividad física puede aumentar la gravedad de COVID-19 y afectar negativamente tu salud en general. Moverte y mantener una rutina regular de actividad física es esencial para fortalecer tu sistema inmunológico y mejorar tu bienestar físico y mental durante estos tiempos difíciles. ¡Muévete ya y cuida de ti mismo y de tu salud!
Comentarios ( 3 )
¡No creo que el ejercicio físico tenga algo que ver con el COVID-19!
¡No creo que el ejercicio tenga nada que ver con el COVID-19! ¡Es solo una conspiración!
¡Vamos, eso es ridículo! No veo cómo el ejercicio físico puede afectar la gravedad del COVID-19.
¡Vaya, qué falta de sentido común! El ejercicio físico fortalece el sistema inmunológico, lo cual es crucial para enfrentar cualquier enfermedad, incluido el COVID-19. Educate antes de criticar, amigo.